A continuación ofrecemos una breve reseña de la formación online para Administraciones Públicas que hemos llevado a cabo desde nuestra constitución en 2010. Hemos trabajo con administraciones de ámbito local, insular y autonómico abordando los temas objeto de nuestra especialización: género e igualdad de oportunidades, diversidad afectiva-sexual y de género, educación sexual, violencia de género y violencia intragénero, etc.
A finales de 2014 pusimos en marcha para el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife una oferta formativa online, dirigida a público en general, con el objeto de sensibilizar a la población en temas como la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, la diversidad afectiva-sexual y de género o la violencia de género.
El plan de formación se componía de 5 cursos de 20 horas cada uno. Aquellas personas que realizaron los 5 cursos obtuvieron un diploma de 100 horas lectivas.
Los cursos fueron:
– Introducción a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
– Educar para la igualdad en la familia y la comunidad
– Masculinidades igualitarias para hacer frente al neomachismo
– Prevención e intervención ante las violencias de género
– Diversidad afectiva-sexual y de género
La acogida del plan formativo fue muy buena, las solicitudes quintuplicaron la oferta de plazas, poniendo en evidencia que la formación online es una alternativa que favorece la participación.
A principios de 2014 llevamos a cabo una propuesta formativa para la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias consistente en el curso online “Deconstruyendo el neomachismo: estrategias para la igualdad”, con una duración de 200 horas y teniendo como objetivo conocer las nuevas formas que adoptan las desigualdades de género, especialmente su incidencia en la población juvenil, y ofrecer herramientas para hacer frente a las mismas.
Venimos realizando y tutorizando desde 2012 la Unidad Didáctica “Violencia de género y VIH/ITS” del curso “Salud sexual en el ámbito educativo” organizado por la Consejería de Educación de Canarias (Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa) y la Consejería de Sanidad de Canarias (Dirección General de Salud Pública)
Hemos participado en el curso “Salud sexual: líneas estratégicas, derechos sexuales y nuevos retos para la prevención de las infecciones de transmisión sexual” organizado por el Servicio Canario de Salud y la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias, realizando y tutorizando la Unidad Didáctica “Violencia de género y VIH/ITS”
Entre diciembre de 2010 y febrero de 2011 diseñamos y gestionamos el curso de formación online “Prevención e Intervención ante las Violencias de Género”, de 75 horas lectivas, para la FECAM. Este curso estuvo dirigido a personal técnico de los Servicios Sociales de los Ayuntamientos, Cabildos y Mancomunidades de Canarias (Trabajadoras/es Sociales, psicólogas/os, educadoras/es, juristas, animadoras/es socioculturales,… y cualquier otro perfil profesional que desarrollara su labor en el marco del Sistema Público de Servicios Sociales). El curso contó con 100 plazas.
Entre octubre y diciembre de 2010 diseñamos y gestionamos el curso de formación online “Agentes de Igualdad”, de 125 horas lectivas, para el Cabildo de La Palma. Este curso estuvo dirigido a residentes en la isla de La Palma, Licenciadas/os y Diplomadas/os Universitarios de perfiles profesionales con vinculación con la materia objeto del curso (Trabajadoras/es sociales, psicólogas/os, pedagogas/os, educadoras/es, juristas, personal sanitario,…). El curso contó con 40 plazas.